Capitulo Aragua Sociedad Venezolana de Psiquiatria

lunes, 19 de agosto de 2013

Entrevista Dr. Damas y el Dr. Aguirre

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=_k2vAVOrTsA
Publicado por Jeanrro Aguirre en 6:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 18 de agosto de 2013

Alzheimer y otras demencias

Demencias y alzheimer presentacion from UCV / Hospital Central de Maracay
Publicado por Jeanrro Aguirre en 6:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

JUNTA DIRECTIVA

Presidente: Dr. Amador Gonzalez
Tesorero: Dr. Joel Leon
Secretario: Dra. Yamajaira Alvarez
Vocales:
Dr. Argenis Damas
Dr. Simon Pineda
Colaboradores:
Dra. Maria Teresa Pabon
Dra. Evelyn Sanchez
Dr. Jeanrro Aguirre
Dra. Luisana Diaz


ENLACES DE INTERES

www.psiquiatriaactiva.blogspot.com
www.dsm5.org
www.who.int/es/
www.psiquiatria.com

Quienes Somos

El Capítulo Aragua de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, es una sociedad sin fines de lucro y contará con las siguientes categorías de Miembros: Titulares, Asociados y Honorarios.

Todos los miembros deberán estar vinculados profesional o académicamente con el campo de la Psiquiatría y la Salud Mental y tener un reconocido interés en esta área científica.

a) Contribuir al progreso de la Psiquiatría Nacional y de la Salud Mental en los aspectos de la prevención, asistencia, rehabilitación, docencia e investigación.

b) Velar por el mantenimiento de un elevado nivel de enseñanza y asistencia psiquiátricas.

c) Mantener las tradiciones de ética profesional, dignidad y eficiencia de la práctica psiquiátrica, ateniéndose para ello en lo previsto en los Estatutos y Reglamentos que rigen la Sociedad Venezolana de Psiquiatría y a las disposiciones establecidas por los Colegios de Médicos y Federación Médica Venezolana y organismos internacionales a los que esté afiliada.

d) Fomentar armónicas relaciones e intercambio con Universidades, Sociedades Médicas e Instituciones, tanto nacionales como internacionales.

e) Recurrir ante los organismos gremiales, cuando por causas graves y justificadas, se requiere la intervención de estos organismos.

f) Contribuir al progreso de las disciplinas afines: Neurología, Psicología, Sociología, Psicopedagogía, Antropología, Criminología, Neurofisiología, Electroencefalografía, Psicofarmacología entre otras.

g) Orientar a los medios de comunicación social y a la comunidad, mediante y en relación a declaraciones públicas, cursos, charlas, conferencias, foros, seminarios, talleres y demás actividades que se realicen sobre psiquiatría y salud mental y temas afines.

h) Asesorar a organismos públicos, privados y gremiales.

i) Cumplir estrictamente los Estatutos, Reglamentos y disposiciones emanadas de la Asamblea, del Capítulo y de la Junta Directiva.

j) Asistir a las Asambleas, Jornadas, Congresos o cualquier otro acto que celebre el Capítulo y la Sociedad.

k) Desempeñar los cargos para los cuales fueron elegidos y formar parte de las Comisiones para las cuales hayan sido designados, salvo de impedimento justificado.

l) Colaborar en las publicaciones de la Sociedad.

m) Pagar la cuota de admisión establecida por la Asamblea.

Contribuir al sostenimiento del Capítulo y la Sociedad mediante el pago de una cuota anual estipulada por la Asamblea. La misma incluye la cuota de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA) y la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL).

Mision

Permanencia y Desarrollo de la Psiquiatría en el Estado Aragua y Venezuela.

VISIÓN.

Mantener la Psiquiatría a la vanguardia, acorde a la época de constantes cambios, para ofrecer la mejor atención a los pacientes, el crecimiento y desarrollo de sus agremiados.

OBJETIVOS.

1. Organización, participación y suma de individualidades y grupos organizados, para alcanzar las metas.

2. Incorporación de todas aquellas personas o grupos que deseen contribuir y participar en las labores en pro de la salud mental y la psiquiatría.

3. Ser un medio de científico de información para el estado, la nación e internacional.

4. Apoyar y colaborar con la Sociedad Venezolana de Psiquiatría en las actividades pautadas por la misma.

Se regirá por los presentes estatutos.

1. promover la reunión periódica de sus miembros, para analizar y considerar aspectos relacionados con la Psiquiatría.

2. Estimular la docencia, investigación y la aplicación de la Psiquiatría en el campo clínico.

3. Organizar periódicamente jornadas de actualización y congresos, entre otras actividades.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (12)
    • ▼  agosto (2)
      • Entrevista Dr. Damas y el Dr. Aguirre
      • Alzheimer y otras demencias
    • ►  marzo (10)

Datos personales

Jeanrro Aguirre
Ver todo mi perfil

Vistas de página en total

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.